Home TurismoMichoacán La Belleza De Las Artesanías De Michoacán México

La Belleza De Las Artesanías De Michoacán México

Por Edgar Edy Galindo
0 comments
La Belleza De Las Artesanías De Michoacán México

La sensibilidad artística de los michoacanos es reconocida en todo el mundo y muchas son las muestras de las artesanías que realizan:

En la alfarería y cerámica los artesanos combinan los métodos de trabajo modernos con los antiguos, como el bruñido; el linaje del trabajo en cobre nació y adquiere su máxima expresión en Santa Clara del Cobre donde se realizan codiciados objetos útiles como cazos, platones, jarras, etcétera; con las técnicas de metalistería se realizan herrajes forjados a martillo y fragua que se transforman en puertas, celosías u otras exquisitas estructuras; de los hilados y tejidos que se realizan a la usanza antigua, en telares de cintura o de pedal, surgen vistosos diseños para dar forma a sarapes, fajas, servilletas, manteles, huanengos, camisas, lienzos para enaguas, rebozos y colchas.

Para continuar con la nutrida lista, con el tule y la paja los hábiles artesanos realizan petates, canastos, cestas y sombreros, además de figuras religiosas, juguetes y muchos utensilios de cocina; con el cuero fabrican equipales y sillas de montar, huaraches y sombreros de alta calidad; y los metales preciosos como el oro y la plata se emplean para realizar joyas de colección. Se incluyen también las maderas y lacas (maque) que junto con la pasta de caña se han empleado para crear imágenes religiosas, máscaras, alhajeros, juguetes y artículos más elaborados como columnas y retablos, muebles y sensibles instrumentos musicales.

Foto: Tradicional viejito michoacano, tomada en el Parque Nacional Barrancas del Cupatitzio.

You may also like

Deja un Comentario