Home Trenes de México Tren El Chepe Chihuahua Pacifico

Tren El Chepe Chihuahua Pacifico

Por Edgar Edy Galindo
607 comments
Tren El Chepe Chihuahua Pacifico

Viajando con Edy – Tren El Chepe Chihuahua Pacifico

«Mi viaje por la República Mexicana: 31 estados y 1 D.F. Mi México lindo»: El Chepe.

Continuamos nuestro viaje por el hermoso estado de Chihuahua y en esta ocasión les platicare un poquito acerca de uno de los que muchos consideran «uno de los diez viajes más hermosos del mundo» el recorrido por las Barrancas del Cobre en el Tren Chihuahua Pacifico mejor conocido como El Chepe.

Desde el año de 1961 El Chepe se interna entre majestuosos paisajes de la Sierra Tarahumara, en donde se conjuga la historia y el folklore de la cultura Tarahumara y las barrancas del cobre conocidas a nivel mundial como «Copper Canyon«

Las Barrancas del Cobre son 4 veces más grandes que el cañón del Colorado (EEUU) y ofrece uno de los recorridos más hermosos del mundo ya que durante el trayecto recorrerás 37 puentes espectaculares y 86 impresionantes túneles, así como ríos, paisajes, montañas, y un sinfín de atractivos naturales que simplemente te dejaran impresionado.

El recorrido que tome fue de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua a Los Mochis, Sinaloa, tomando una escala de una noche en un pueblito denominado como «la entrada a las barrancas del cobre» llamado Creel. El tren salió por la mañana y a medio día ya estábamos en Creel donde prácticamente de inmediato salimos a hacer un recorrido por algunos de los más bellos lugares de la zona, entre ellos un lugar llamado Divisadero, donde estuvimos en contacto con los Tarahumaras.

Al día siguiente a medio día tome el tren a Los Mochis llegando alrededor de las 22:00 horas para seguir con mi recorrido por el norte del país.

Sin duda ha sido una de las experiencias más hermosas que he tenido la oportunidad de disfrutar en este bello país.

¡Vive México, Vive lo tuyo!

You may also like

607 comments

elvira agosto 10, 2012 - 11:29 AM

hola edy, muchas gracias por tomarte el tiempo de contestar mi mensaje, dos preguntitas mas , autotrasportes turisticos del noroeste su recorrido cubre desde divisadero hasta chihuahua, perdon que te pregunte a lo mejor en los pueblitos que me mencionas me dices que si, pero como no conocemos nada para nosotros los puntos importantes de referencia es divisadero creel cuauhtemoc y chiuahua =) y la otra es que si, en los lugares que te mencione encuentras posadas, mesones o lugarcitos economicos donde pasar la noche en caso de que haya nevadas o demasiado frio .

mil gracias por tu informacion y cordialidad es excelente que tu tengas este sitio, para gente como nosotros no sacas de muchos contratiempos gracias nuevamente , y recibe un gran abrazo. saludos

Reply
Edy agosto 10, 2012 - 9:32 PM

Hola Elvira, buenas noches, que gusto volver a saludarte.

Las rutas que cubre el autobús son de las que comentas: Chihuahua, Cuauhtémoc, Creel, Barrancas del Cobre (que propiamente vendría siendo Divisadero). De cualquier manera te dejo el enlace de la página de los autobuses para que lo verifiques.

Creel, al ser considerado como la puerta de entrada a Las Barrancas del Cobre tiene todos los servicios necesarios ya que puedes encontrar desde posadas, hasta hoteles 5 estrellas. Divisadero suele ser más caro, por lo que te recomendaría mejor pernoctar en Creel.

En Cuauhtémoc hay un hotel que se llama “Los Pinos”, es 3 estrellas y estos son sus datos:

Hotel Los Pinos – 3 Estrellas Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, México
Dirección Calle 9ª. No. 50, C.P. 31500 Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua
Teléfono: +52 (625) 581-2075

Otros Hoteles 3 estrellas en dicha ciudad son “Los Arenales” y “Del Parque”.

En Creel te recomiendo Pensión Margarita, está a un lado de la iglesia del pueblo, a escasos metros de la vía del tren.

Cualquier otra duda quedo a tus órdenes, saludos.

Reply
marielena agosto 14, 2012 - 7:36 PM

Hola vivo em mèxico d.f. gusto en conocerte a traves de tus opiniones acertadas¿quisiera que me orientaras voy a ir al divisadero barrancas el 5 de septiembre, los zapatos tenis son mejor o botas de piso, que tipo de chamarra, y blusas o camisetas manga corta o larga?y si llueve todavìa gracias por tu opinion.

Reply
Edy agosto 16, 2012 - 11:42 PM

Hola María Elena, que gusto saludarte.

Que gusto que tengas la oportunidad de visitar uno de los lugares más hermosos de México.

Te recomendaría zapato cómodo y no resbaladizo por aquello de las lluvias, por lo general con zapato tenis está bien. Respecto a la vestimenta es importante mencionar que esta época suele ser de lluvias pero que curiosamente también es época de mucho calor, así que sería idóneo que llevaras de todas las que mencionas, con el fin de que te sientas cómoda y a la vez protegida de la lluvia, también te recomendaría un buen impermeable por si las dudas.

Que tengas un excelente viaje, cualquier otra duda quedo a tus órdenes.

Reply
Edy octubre 9, 2012 - 11:06 PM

El viaje en el Tren El Chepe Chihuahua Pacifico es considerado como uno de los diez viajes más hermosos del mundo en su tipo, y es uno de los pocos trenes para pasajeros que aún tenemos la oportunidad de disfrutar en México. Si quieres vivir esta maravillosa experiencia pero tienes alguna duda, comentario y/o sugerencia no dudes en preguntar, que con todo gusto te ayudaremos, saludos.

Reply
Delia Padilla octubre 12, 2012 - 11:48 PM

Yo ya hice este viaje en el Chepe. Y realmente me encanto.
Se los recomiendo. Fue maravilloso.
En Creel llegue al hotel Best Western y fue la mejor opción.
En Barrancas me hospede en el hotel Mirador. Con una vista espectacular.
En CErocahui me hospede en el hotel Mision.
Y en Los Mochis en el hotel Best Western.
Todos muy recomendables.
Y el Chepe es lo maximo.

Reply
Edy octubre 31, 2012 - 5:12 PM

Hola Delia, que gusto volver a saludarte.

Muchas gracias por compartir con todos nosotros tu experiencia, sin duda un viaje en el Tren Chepe por las Barrancas del Cobre es algo que todos deberíamos hacer alguna vez en la vida, saludos, hasta muy pronto.

Reply
LALO PINEDA noviembre 28, 2012 - 3:12 PM

OYE EDY QUIERO QUE ME HAGAS FAVOR DE DECIRME SI EN EL CHEPE HAY DESCUENTO PARA JUBILADOS YA QUE QUIERO CONOCER ESA TRAVESIA YO VOY DEL EDO DE GUERRERO GRACIAS Y TE MANDO UN ABRAZO.

Reply
Edy noviembre 28, 2012 - 4:10 PM

Hola Lalo, buenas tardes.

Los descuentos solo aplican para personas de la tercera edad, jubilados pagan el costo total del boleto, de cualquier manera te recomiendo ampliamente el viaje, saludos, cualquier otra duda quedo a tus órdenes.

Reply
ALMA HERNANDEZ diciembre 2, 2012 - 6:45 PM

HOLA BUENAS NOCHES:
PIENSO VIAJAR AL PASEO DEL CHEPE EN DICIEMBRE, ME DUDA ES QUE AL QUEDARME HOSPEDADA EN ALGUNAS DE LAS ESTACIONES QUE TANTO NOMBRAN, COMO LE HAGO PARA VOLVERME A SUBIR AL SIGUIENTE DIA AL CHEPE, HAY CUPO, RESPETAN MI LUGAR O QUE PASA Y OTRA DUDA SERIA QUE SI TENGO QUE PAGAR OTRA VEZ AL SUBIRME, Y POR ULTIMO ES DIVERSA Y SABROSA LA COMIDA QUE VENDEN EN EL CHEPE, QUE COSTOS TIENE. AGRADEZCO MUCHO SU ATENCION.

Reply
Edy diciembre 12, 2012 - 8:03 PM

Hola Alma, buenas noches, que gusto saludarte.

El tren Chihuahua Pacifico El Chepe de Primera Clase pasa tanto de Chihuahua a Los Mochis y viceversa todos los días, además de que puedes reservar tu boleto, lo cual te da derecho a bajarte hasta en 3 estaciones turísticas diferentes, estando al menos una noche en cada una de ellas, lo cual te permite moverte sin problema alguno.

Por otra parte el tren económico sale de Chihuahua a Los Mochis los días lunes, jueves y sábados, y de Los Mochis a la ciudad de Chihuahua los martes, viernes y domingos, por lo que si tomas este tren ahí si tienes que planear muy bien tu itinerario, en este tren no se puede reservar, lo que significa que debes de pagar cada vez que te subas en alguna estación.

Respecto al cupo no suele haber mayor problema, aunque lo mejor sería reservar en el tren Primera Express.

Respecto a la comida en el tren Primera Express cuenta con coche comedor, con una buena selección de alimentos, sin embargo, el tren Clase Económica solo cuenta con dulcería.

Buen viaje, cualquier otra duda quedo a tus órdenes.

Reply
mercedez diciembre 13, 2012 - 10:01 PM

Hola, mi familia tenemos la intención de viajar a la sierra tarahumara a conocer las barrancas del cobre, el divisadero, creel y todos sus alrededores. El plan es realizar el trayecto en carro subiendo por yecora. Quisiera saber como esta la seguridad al viajar en carro por esos caminos…
Agradeceria saber como esta…

Saludos.

Mercedez

Reply
Edy diciembre 14, 2012 - 10:57 PM

Hola Mercedez, buenas noches.

Por lo que he leído en diversas fuentes Yécora es además de hermoso muy seguro, de cualquier manera hay que tomar las medidas pertinentes de cualquier viaje, dejar avisado a donde van, por donde andan, tratar de no manejar de noche, etcétera, esto hará su viaje más tranquilo y ameno.

Cuídense mucho, disfruten, cualquier otra duda quedo a tus órdenes.

Reply
mario febrero 1, 2013 - 6:09 PM

Una pregunta tengo una reservacion para abril viajo con mi esposa y una niña de 3 años.
mis preguntas son:
1.- mi esposa tendrá 22 semanas de embarazo ¿ habrá algún incoveniente para que realice el viaje?
2.- ¿que tours no son recomendables para ella por su condición?
3.- ¿que tour nos recomiendas hacer?
gracias…..espero informacion

Reply
Edy febrero 26, 2013 - 10:25 PM

Hola Mario, buenas noches, que gusto saludarte.

Dadas las semanas de embarazo te recomendaría que lo consultaran con su médico de cabecera y/o ginecólogo.

Hay tours que se realizan a caballo, a pie, en camionetas, en autobús, todo depende del operador, por lo cual una vez llegando allá sería cuestión de platicarlo con ellos para ver qué alternativas les ofrecen, lo que si es que, al menos en las estaciones turísticas, hay muchos operadores, y hay muchos lugares muy bonitos por visitar.

Cualquier otra duda quedo a tus órdenes, buen viaje.

Reply
samantha marzo 11, 2013 - 2:05 PM

hola, tenemos reservación para viajar mi esposo y yo la ultima semana de marzo, mis preguntas son ..

será recomendable viajar con un bebe de 1 año 8 meses…

que tipo de maleta es mas recomendable llevar y cuales serian las cosas esenciales que no me deberían faltar dentro de mi equipaje ?

gracias y saludos

Reply
Edy marzo 22, 2013 - 7:58 PM

Hola Samantha, buenas noches.

Si el pediatra da la autorización no debería de haber ningún problema, aunque las excursiones son largas, y el trayecto en el tren de Chihuahua a Los Mochis es de prácticamente un día completo.

Lo idóneo sería una maleta como las que llevan los mochileros, ya que por lo escarpado del terreno no es idóneo llevar de ruedas. Respecto a la ropa a llevar no olvides llevar impermeable, repelente de mosquitos, una buena gorra, zapato no resbaladizo, sobre todo porque el clima igual puede ser muy seco o muy húmedo.

Que tengan un excelente viaje, cualquier otra duda quedo a tus órdenes.

Reply
arturo marzo 17, 2013 - 10:43 PM

HOLA COMO ESTAS
ESTOY PENSANDO IR A TOMAR EL TREN EL CHEPE Y QUIERO SABER SI LO QUE ESTAMOS PENSANDO ESTA BIEN O QUE OPINAS, TOMARIAMOS EL TREN PARA BAJARNOS EN SAN JUANITO PORQUE EN TEORIA ES MAS CERCA DE LAS CASCADAS QUE CREEL, LA PRIMERA OPCION ERA BAJARNOS EN CREEL PERO NOS QUEDA MAS LEJOS LA CASCADA DE BASASEACHI, ENTONCES DECIDIMOS QUEDARNOS DOS DIAS EN SAN JUANITO PARA AGARRARLO DE BASE E IR A VISITAR LAS CASCADAS UN DIA Y OTRO DIA IR A CREEL Y VISITAR EL LAGO, EL VALLE DE LOS HONGOS, EL VALLE DE LAS RANAS, EL PUEBLO DE CREEL .
Y SI ESTA BIEN, ESCUCHAMOS DE UN HOTEL, LLAMADO NORITARI PERO NO ENCUENTRO SUS TELEFONOS, YA QUE LOS QUE ENCONTRAMOS NO FUNCIONAN.
DE SAN JUANITO IRIAMOS A EL FUERTE Y LUEGO NOS REGRESAMOS A DIVISADERO Y DESPUES CHIHUAHUA, PARA QUE NO SEAN TAN LARGOS LOS TRAYECTOS, QUE PIENSAS?

Reply
Edy marzo 22, 2013 - 7:39 PM

Hola Arturo, que gusto saludarte.

La idea de quedarse en San Juanito es muy buena, y mejor aún el lugar que escogieron para hospedarse. El teléfono de Noritari es el (635) 106.8141, y su correo de contacto es contacto@noritari.com

Ellos manejan varias excursiones, mejor que tomarlas en Creel.

Es una buena idea el trayecto, ya que de San Juanito a Creel está cerca y de ahí, de San Juanito y/o Creel te puedes mover a los lugares que quieres visitar, la segunda parte del trayecto es buena, así descansas, conoces con calma cada lugar y regresas a Chihuahua con un buen sabor de boca.

Respecto a la pregunta de cómo llegar de San Juanito a las Cascadas de Basaseachi, el año pasado se inauguró la Carretera que cubre este trayecto, que antes era de terracería, lo que te va a facilitar el camino sin duda alguna, esta carretera tiene una extensión de 96 kilómetros.

Que tengas un excelente viaje, cualquier otra duda quedo a tus órdenes.

Reply
1 27 28 29 30 31

Deja un Comentario